resolución 0312 de 2019 ministerio del trabajo Opciones
resolución 0312 de 2019 ministerio del trabajo Opciones
Blog Article
Comprobar los soportes del cumplimiento del criterio por parte de los contratistas y subcontratistas.
ARTÍCULO 23. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR O CONTRATANTE. Los empleadores y contratantes deben cumplir con todos los Estándares Mínimos del Sistema de Administración de SST en el marco del Sistema de Respaldo de Calidad del Doctrina Caudillo de Riesgos Laborales, para lo cual se tendrán en cuenta y contabilizarán en el cálculo de los indicadores a todos los trabajadores dependientes e independientes, cooperados, estudiantes, trabajadores en delegación y en Militar todas las personas que presten servicios o ejecuten labores bajo cualquier clase o modalidad de contratación en las instalaciones, sedes o centros de trabajo del empleador o contratante.
Que el Capitulo 6 del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015 establece las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de SST que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de acuerdo civil, comercial o burócrata, las organizaciones de Patrimonio solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en representación.
Solicitar las evidencias que constaten la definición y ejecución de las actividades de hematología del trabajo, promoción y prevención y los programas de vigilancia epidemiológica, de conformidad con las prioridades que se identificaron con almohadilla en los resultados del diagnóstico de las condiciones de Salubridad y los peligros/riesgos de intervención prioritarios.
Comprobar los soportes del cumplimiento del criterio por parte de los contratistas y subcontratistas.
Solicitar las evidencias que constaten la definición y ejecución de las actividades de cardiología del trabajo, promoción y prevención de conformidad con las prioridades que se identificaron con almohadilla en los resultados del dictamen de las condiciones de Sanidad.
Solicitar el documento de conformación del Comité de Convivencia Sindical y corroborar que esté integrado de acuerdo a la normativa y que se encuentra vigente.
Módulos de Workflow Crea flujos de trabajo inteligentes y vincula checklists para cada etapa.
Concretar e implementar las acciones preventivas y/o correctivas necesarias con saco en los resultados de la supervisión, inspecciones, medición de los indicadores del Sistema de Dirección de SST entre otros, y las recomendaciones del COPASST.
Solicitar documento soporte de la asignación y constatar la hoja de vida con soportes, de la persona matriz legal resolucion 0312 de 2019 asignada.
Solicitar a la empresa los soportes que den cuenta de la revisión por la alta dirección de los resultados del Sistema de Gestión de SST.
Solicitar una lista de los trabajadores vinculados laboralmente a la plazo y comparar con la planilla de cuota de aportes a la seguridad social de los cuatro (4) meses anteriores a la día de verificación.
Realizar la identificación de peligros y evaluación y valoración de los riesgos con participación de los trabajadores de todos los niveles de la empresa y actualizarla como mínimo una (1) ocasión al año y cada tiempo que ocurra un casualidad de trabajo mortal o un evento catastrófico en la empresa o cuando se presenten cambios en los procesos, en las instalaciones, o maquinaria o equipos.
Solicitar a la empresa los mecanismos de rendición de cuentas que haya definido y probar que se haga y se cumplan con los criterios del requisito.